Localización y acceso electrónico remoto
11/2023Proporciona la información necesaria para localizar y acceder a un recurso electrónico remoto. Se usa en un registro bibliográfico cuando el recurso que se describe, o una parte del mismo, está disponible electrónicamente. Además, se puede usar para localizar y acceder a una versión electrónica del recurso no electrónico descripto en el registro, o a un recurso electrónico relacionado.
Ver las Guidelines for the use of field 856 (2003, en inglés) para un estudio más detallado sobre el uso del campo 856.
La URL debe apuntar directamente al título citado en el campo 245 del registro, no a un sitio web interviniente (o intermediario).
El campo 856 se complementa con el agregado de una nota en el campo 530 (Nota de formato físico adicional disponible).
BIB 856 · Localización y acceso electrónico (R) [A]
02/2021El campo 856 se repite cuando los elementos de información de la localización (la dirección URL en el subcampo $u, o los subcampos $a, $b, $d, si se usan) varían. También se repite cuando:
- se usa más de un método de acceso,
- están electrónicamente disponibles diferentes partes de un recurso,
- se incluyen localizaciones espejo,
- se indican diferentes formatos/resoluciones con diferentes URL, o
- se registran recursos relacionados.
Si el recurso está disponible mediante más de una forma de acceso, el campo se repite con la información adecuada para cada forma. Las formas de acceso definidas son los principales protocolos TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol: Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet). Cuando se registra un URL en el subcampo $u el valor corresponde al método de acceso (el esquema URL), que es también el primer elemento en la cadena URL.
Indicadores | |
1º Forma de acceso | (#) No se proporciona información 0 Correo electrónico
3 Llamada telefónica (Dial-up) 4 HTTP 7 Forma especificada en el subcampo $2 |
2º Relación | (#) No se proporciona información 0 Recurso
|
Subcampos | |
$3 Especificación de materiales (NR) [A] | |
Este subcampo solo se usa cuando el acceso que se proporciona alcanza a una parte o fragmento del recurso que se describe. La aclaración se complementa, para la visualización pública, con un subcampo $z. | |
$u Identificador Uniforme del Recurso (URI) (R) [A] | |
El URI (por ejemplo, una URL) se debe copiar de la barra de direcciones del navegador y probar luego (en una nueva ventana del navegador) que efectivamente funcione (es decir, que dirija correctamente a la dirección indicada). El subcampo $u se repite solamente cuando se incluyen un URN y una URL o más de un URN. | |
$z Nota pública (R) [O] · USAR ▼ TAB | |
La nota se redacta de forma que resulte adecuada o destinada a su visualización pública. Formas sugeridas para registrar en el subcampo $z: $z Obra completa en PDF $z Descripción del editor $z Tabla de contenidos $z Descripción del contenido $z Video en línea $3 Cap. 1 $z en PDF $z Texto digitalizado En los casos en que la versión en formato electrónico esté disponible en un repositorio digital reconocido, en el subcampo $z se registra por su nombre: $z World Digital Library $z Internet Archive $z Europeana $z Hathi Trust $z Archivo Histórico de Revistas Argentinas $z Cervantes Virtual |
856 4# $u http://www.loc.gov/catdir/toc/93-3471.html $z Tabla de contenidos 856 41 $u http://www.ucm.es/info/biología/estudios/alumnos/tesis.htm $z Tesis
530 ## $a Disponible también en formato digital. 856 41 $u http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=96&begin_at=8&swords=poesia%20y%20prosa&tt_products=192 $z Obra completa en PDF