Puntos de acceso adicionales
11/2023Los puntos de acceso adicionales facilitan un acceso alternativo al registro bibliográfico a partir de nombres y/o títulos que se relacionan de distintas maneras con el recurso que se describe: personas, entidades corporativas y congresos que tienen algún tipo de responsabilidad en la creación del recurso, incluidas las responsabilidades intelectuales, de edición y de publicación. Estos puntos de acceso adicionales se asignan para personas, entidades, congresos y títulos a los que no se accede con los puntos de acceso temáticos o de serie.
Para la elección del punto de acceso principal y los adicionales, ver RCAA2 21.
El campo 740 contiene títulos no controlados que se refieren a una parte del recurso que se describe.
Los puntos de acceso principal y adicionales se toman de la base BNA10 (Autoridades) por medio de Ctrl+F3. Los catalogadores de la División Control de Autoridades (DCA) construyen los registros de autoridad bajo la directiva de no incorporar puntuación final, entre otras razones, porque no pueden predeterminar si el encabezamiento se usará solo o combinado con una o más subdivisiones.
Por otra parte, si el catalogador encuentra un encabezamiento autorizado en BNA10 que incluye puntuación final, debe advertirlo al equipo de la DCA por medio del Formulario, para que sea corregido.
RCAA2 22 ·
Indicadores | |
1º Tipo de nombre | 0 Nombre de pila
|
2º Tipo de punto de acceso adicional | (#) No se proporciona información 2 Punto de acceso analítico
|
Subcampos | |
$a Nombre de persona (NR) [M] USAR Ctrl+F3 ► USAR F3 | |
El nombre puede consistir en apellido(s) y/o uno o más nombre(s) de pila; también puede consistir en letras, iniciales, abreviaturas, frases o números que reemplazan al nombre, o puede ser un nombre de familia. Los términos asociados con el nombre y que lo califican, se registran en el subcampo $c; la forma desarrollada del nombre, añadida como calificador, se registra en el subcampo $q. | |
$q Forma desarrollada del nombre (NR) [A] | |
Forma más completa del nombre que la que figura en el subcampo $a. La forma desarrollada NO se refiere al nombre real de un autor conocido por su seudónimo. | |
$b Numeración (NR) [A] | |
Número romano seguido o no de una parte del nombre de pila. Solo se usa en encabezamientos cuyo elemento inicial es un nombre de pila (1º indicador "0"). | |
$c Títulos y otros términos asociados al nombre (R) [A] | |
Incluye información adicional, tal como:
| |
$d Fechas asociadas al nombre (NR) [A] | |
Fechas de nacimiento, fallecimiento o florecimiento, o cualquier otra fecha usada con un nombre. Cualquier calificador usado con la fecha (por ejemplo: «n.», «m.», «ca.», «fl.», «?») también se incluye en el subcampo $d. | |
$t Título de la obra (NR) [A] | |
Título uniforme, título de portada o título de serie que se usa en un campo de nombre/título. 700 10 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616. $t Hamlet 700 12 $a Cendrars, Blaise, $d 1887-1961. $t Selecciones. $f 1987 700 12 $a Voltaire, $d 1694-1778. $t Correspondencia. $k Selecciones. $f 1777 700 12 $a Kelly, Michael, $d 1762-1826. $t Love laughs at locksmiths. $l Español. $f 1979 700 12 $a Poulenc, Francis, $d 1899-1963. $t Música para piano, pianos (2) El subcampo $t siempre va precedido por un punto (.) final en el subcampo anterior. Si no se lo toma de la base de Autoridades, el catalogador lo debe incluir en el registro. | |
$l Idioma de la obra (NR) [A] | |
Nombre del idioma o idiomas (o un término que las represente, por ejemplo: Políglota) de la obra que aparece en un campo de nombre/título. 700 10 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616. $t Selecciones. $l Alemán. $f1982 700 0# $a Hesíodo. $t Trabajos y días. $l Español 700 1# $a Jacobs, Una. $t Sonnen-Uhr. $l Inglés 700 1# $a Brezina, Otokar, $d 1868-1929. $t Poemas. $l Políglota El subcampo $l siempre va precedido por un punto (.) final en el subcampo anterior. Si no se lo toma de la base de Autoridades, el catalogador lo debe incluir en el registro. | |
$e Término indicativo de función (R) [M] · USAR ▼ TAB | |
Designación de la función que especifica la relación entre el nombre registrado en el campo y el recurso que se describe, por ejemplo: autor, fotógrafa, traductor. Los términos de relación se usan en minúsculas y en singular, con el género adecuado, y siempre acompañados del código correspondiente, que se registra en el subcampo $4. Para el criterio de aplicación de los términos, consultar en el escritorioPT el texto introductorio a Documentación > Listas y códigos MARC > Términos de relación, así como la definición y el alcance de los términos. 700 1# $a Le Pera, Alfredo, $d 1900-1935 $e letrista $4 lyr | |
$4 Código indicativo de función (R) [A] | |
Código o URI que especifica la relación entre la entidad descripta en el registro y la entidad referenciada en el campo. Se puede usar más de un código o URI de relación si la persona tiene más de una función. El código o URI se indica tras la parte del nombre en los campos de nombre/título. La fuente para el código es la MARC Code list for relators . El código se registra en minúsculas y sin punto final (no es una abreviatura). | |
$0 Número de control del registro de autoridad (R) [A] | |
Contiene el No. de sistema del registro de autoridad -o el número normalizado o registro de clasificación relacionado, o un identificador normalizado como un International Standard Name Identifier (ISNI)-. Estos identificadores pueden tener forma de texto o de URI. Si el identificador es textual, el número de control o identificador debe estar precedido del código MARC para Organizaciones adecuado (para un registro de autoridad relacionado) o del código de la fuente del identificador internacional (para un esquema de identificadores internacional) entre paréntesis. Cuando el identificador tome la forma de un protocolo web recuperable (por ejemplo: HTTP URI) no debe estar precedido de ninguna información entre paréntesis. El subcampo $0 puede contener una URI que identifica un nombre o etiqueta para una entidad. Cuando se derreferencia, la URI apunta a información que describe ese nombre. Una URI que identifica directamente la entidad en sí misma se registra en un subcampo $1. Para la lista de códigos de organizaciones, ver la MARC Code List for Organizations y, para los sistemas de codificación para identificadores normalizados, Standard Identifier Source Codes . El subcampo $0 es repetible para distintos números de control o identificadores. 100 1# $a Bach, Johann Sebastian, $d 1685-1750 $e compositor $4 cmp $0 (AR-BaBN)000021524 100 1# $a Cortázar, Julio, $d 1914-1984 $e autor $4 aut $0 (AR-BaBN)000024342 |
100 10 $a Gershkoff, Ira 245 14 $a The Boston driver's handbook : $b the big dig edition / $c Ira Gershkoff and Richard Trachtman. 500 ## $a Rev. ed. of: Wild in the streets, c1982. 700 1# $a Gershkoff, Ira. $t Wild in the streets
245 00 $a Lorser Feitelson and Helen Lundeberg: $b a retrospective exhibition. 700 1# $a Feitelson, Lorser, $d 1898- 700 1# $a Lundeberg, Helen, $d 1908-
100 1# $a Bouma, Jelle 245 10 $a Marcus Iunius Nypsus : $b Fluminis varatio, Limitis repositio / $c introduction, text, translation, and commentary, Jelle Bouma. 700 12 $a Nypsus, Marcus Iunius. $t Fluminis varatio. $f 1993 700 12 $a Nypsus, Marcus Iunius. $t Limitis repositio. $f 1993
700 1# $a Jung, C. G. $q (Carl Gustav), $d 1875-1961 700 1# $a Walter, Johannes $e intérprete $4 prf 700 1# $a Jefferson, Thomas, $d 1743-1826, $e propietario anterior $4 fmo $5 MH 700 1# $a Weber, Lucas $e grabador $4 egr 700 12 $a Hills, John, $c topógrafo . $t Sketch of Allens town, Junio 1778. $f 1976 700 12 $a Rossini, Gioacchino, $d 1792-1868. $t Mosè in Egitto. $p Dal tuo stellato soglio 700 12 $a Mendelssohn-Bartholdy, Felix, $d 1809-1847. $t Lieder ohne Worte, $m piano, $n op.62. $n No. 6. $p Frühlingslied. $f 1970 700 1# $a Bizet, Georges, $d 1869-1951. $t Carmen. $k Selections. $f 1983 700 1# $a Ford, John, $d 1894-1973, $e director cinematográfico $4 fmd 700 1# $a Beethoven, Ludwig van, $d 1770-1827. $t Sonatas, $m piano. $k Selecciones 700 12 $a Debussy, Claude, $d 1862-1918. $t Sonatas, $m flauta, viola, arpa. $f 1986 700 1# $a Ries, Ferdinand, $d 1784-1838. $t Octetos, $m piano, vientos, cuerdas, $n op. 128, $r La mayor 700 0# $a Father Divine. 700 0# $a R. M. B. 700 1# $a Verez Peraza, Elena, $d 1919- 700 1# $a Salamin C., Marcel A. 700 1# $a Ibn al-Mu`tazz, `Abd Allah, $d 861-908 700 0# $a Spagna $c (Artist), $d ca. 1450-1528 700 0# $a Charles Edward, $c Príncipe, nieto de James II, Rey de Inglaterra, $d 1720-1788 700 1# $a Hecht, Ben, $d 1893-1964, $e guionista $4 aus $e director cinematográfico $4 fmd $e productor cinematográfico $4 fmp 700 1# $a E., Sheila $q (Escovedo), $d 1959- . $t Dawn, the beginning 700 12 $a Shakespeare, William, $d 1564-1616. $t Selecciones. $l Alemán. $f 1982 700 1# $a Harrison, Tinsley Randolph, $d 1900- . $t Principles of internal medicine. $s 9th ed. 700 1# $a Galway, James $e intérprete $4 prf $e director de orquesta $4 cnd
En construcción · Ver el campo 110.
En construcción · Ver el campo 111.
En construcción · Ver el campo 130.
RCAA2 25.2E ·
Punto de acceso adicional para títulos relacionados o analíticos no controlados a través de un fichero o lista de autoridad.
Este campo puede contener la parte del título de un recurso relacionado que sería normalmente codificado por medio de una entrada de nombre/título. También se registran en este campo los títulos que siguen al primero en el campo 245 (Mención de título) en el caso de colecciones sin un título colectivo.
Indicadores | |
1º Caracteres que no se alfabetizan
| |
0-9 Número de caracteres iniciales que se ignoran en la alfabetización | 0 No hay caracteres que no alfabeticen
El artículo inicial determinado o indeterminado también puede simplemente eliminarse al formular el campo de título uniforme. Si se mantiene el título inicial pero no se descarta en los procesos de indización y alfabetización, se usa el valor "0".
|
2º Tipo de punto de acceso adicional | (#) No se proporciona información
|
Subcampos | |
$a Título relacionado o analítico no controlado (NR) [M] | |
Los datos entre paréntesis que pueden aparecer como parte del título no se codifican en subcampos separados. | |
$h Tipo de material (DGM) (NR) [O] | |
La Designación general del material (DGM) se registra -entre corchetes y en minúsculas- a continuación del título propiamente dicho (subcampos $a, $n, $p) y antes del resto del título ($b) y de los títulos subsiguientes (en un recurso sin título colectivo) y/o de la mención de responsabilidad ($c). RCAA2 1.1C La DGM se incluye en los registros de todos los materiales -excepto en los de libros y de publicaciones periódicas impresas-, siguiendo la LISTA 2 desarrollada en RCAA2 1.1C. Los corchetes que encierran al contenido del subcampo $h se deben incluir en el registro. Cuando se agrega este subcampo, la barra inclinada (/) que precede a la primera mención de responsabilidad (subcampo $c) se debe incluir en el registro a continuación del corchete de cierre (]), dejando un espacio.
| |
$n Número de parte/sección de la obra (R) [M] | |
Designación numérica para una parte o sección de una obra usada en un título. La numeración se define como una indicación de secuencia de cualquier tipo, por ejemplo: Parte 1, Suplemento A, Libro dos. | |
$p Nombre de parte/sección de la obra (R) [M] | |
Designación nominal para una parte o sección de la obra en un título. |
100 1# $a Chejov, Anton Pavlovich, $d 1860-1904 240 10 $a Vishnevyi sad. $l Español 245 13 $a El jardín de los cerezos ; $b Tío Vania / $c Antón Chejóv. 700 12 $a Chejov, Anton Pavlovich, $d 1860-1904. $t Díàíà Vaníà. $l Español. 740 02 $a Tío Vania. [Punto de acceso adicional para una obra que sigue a la que se menciona en primer lugar en una colección sin un título colectivo.]
245 10 $a Law and the family, New York / $c [by] Henry H. Foster and Doris Jones Freed. 500 ## $a "Joint Legislative Committee on Matrimonial and Family Laws, proposed statute": 8 p. (inserted in pocket of v.1). 505 1# $a v.1. Dissolution of the family unit. Divorce, separation, and annulment -- v.2. Dissolution of the family unit. Economic aspects, custody, taxes. 740 02 $a Joint Legislative Committee on Matrimonial and Family Laws, proposed statute. 740 02 $a Dissolution of the family unit. $p Divorce, separation, and annulment. 740 02 $a Dissolution of the family unit. $p Economic aspects, custody, taxes.
245 04 $a The international encyclopaedia of astronomy. 500 ## $a Editada anteriormente en el Reino Unido como: The astronomy encyclopaedia. 740 4# $a The astronomy encyclopaedia.
740 0# $a Manual del adivino. 740 02 $a South Pacific $h [grabación sonora].
Punto de acceso adicional cuyo elemento inicial es un nombre geográfico que está relacionado con un atributo concreto del recurso que se describe, por ejemplo: el lugar de publicación de un libro raro, el lugar de distribución, la sede de la universidad donde se presenta una tesis, el lugar de un acontecimiento, como por ejemplo: una conferencia o un recital, etc.
Usar solo cuando el nombre de lugar que se registra en el campo 260 (Publicación, distribución, etc.) o en el campo 264 (Producción, ..., fabricación y copyright) difiere de la forma en que usualmente se menciona ese lugar.
Indicadores | |
Ambos, no definidos. Dejar (##) espacios en blanco. | |
Subcampos | |
$a Nombre geográfico (NR) [M] USAR Ctrl+F3 | |
$e Término indicativo de la función (R) [A] · USAR ▼ TAB | |
Designación de la función que especifica la relación entre el nombre geográfico registrado en el campo y el recurso que se describe, por ejemplo: lugar de fabricación.
Para la aplicación de los términos, consultar el documento Uso de los términos de relación. La coma (,) que precede al subcampo $e no se incluye en el registro: la genera el Sistema para la visualización. | |
$4 Código indicativo de la función (R) [A] | |
Código o URI que especifica la relación entre el nombre geográfico registrado en el campo y el recurso que se describe. La fuente para el código es la MARC Code list for relators . Para la aplicación de los códigos, consultar el documento Uso de los términos de relación. | |
$0 Número de control del registro de autoridad (R) [A] | |
Contiene el No. de sistema del registro de autoridad -o el número normalizado o registro de clasificación relacionado, o un identificador normalizado como un International Standard Name Identifier (ISNI)-. Estos identificadores pueden tener forma de texto o de URI. Si el identificador es textual, el número de control o identificador debe estar precedido del código MARC para Organizaciones adecuado (para un registro de autoridad relacionado) o del código de la fuente del identificador internacional (para un esquema de identificadores internacional) entre paréntesis. Cuando el identificador tome la forma de un protocolo web recuperable (por ejemplo: HTTP URI) no debe estar precedido de ninguna información entre paréntesis. Para la lista de códigos de organizaciones, ver la MARC Code List for Organizations y, para los sistemas de codificación para identificadores normalizados, Standard Identifier Source Codes . 260 ## $a Capital Federal : $b Xx, $c Xx. 751 ## $a Buenos Aires $e lugar de publicación $4 pup $0 (AR-BaBN)000023836 |
260 ## $a C.A.B.A. : $b Xx, $c Xx. 751 ## $a Buenos Aires $e lugar de publicación $4 pup $0 (AR-BaBN)000023836
260 ## $a Uruguay : $b Imp. de La Voz del Pueblo, $c 1875. 751 ## $a Concepción del Uruguay $e lugar de publicación $4 pup $0 (AR-BaBN)000024951
260 ## $a Lutetiae Parisiorum : $b Guillelmum Cavelier, $c 1740. 751 ## $a París (Francia) $e lugar de publicación $4 pup $0 (AR-BaBN)000047813